Hoy os traigo una receta que me encanta hacer «Cocido tradicional en olla express», es súper fácil.

Podemos hacerlo de dos formas, en una cazuela a fuego muy lento, lo que tardará en hacerse, o en una olla espress, que es como lo hago yo!

Ingredientes:

Garbanzos 300 gr

3 Zanahorias

1 Repollo

4 Patatas grandes

Una cabeza de ajo

Una cebolla

Hebras de azafrán

 

Morcillo

2 Chorizos dulces

Tocino

Muslos de pollo

Huesos de jamón

Huesos de res

Fideos

¿Cómo se hace el cocido tradicional en olla express?

La noche anterior se ponen los garbanzos en remojo con un puñado de sal gorda.

Comenzamos lavando bien la carne, el pollo y los huesos. Echamos en la olla express los huesos junto con el tocino, la cebolla entera, la cabeza de ajo, la sal y freímos con aceite. A continuación cubrimos con agua. Ojo! Tiene que tener mucha agua, ya que a medida que hierva se irá evaporando y si no ponemos suficiente y tenemos que añadir antes de acabar, no quedará igual. También tenemos que tener cuidado con la sal porque hay ingredientes que de por sí, ya salan.

Tapamos la olla y primero cocemos a fuego fuerte. Pasados unos minutos, lo haremos a fuego medio durante una hora.

Mientras, en otra cazuela, cocemos las patatas (cortadas en cuartos), la zanahoria y el repollo.

Pasado ese tiempo, abrimos con mucho cuidado para no quemarnos y cuando la válvula de vapor haya bajado. Es el momento de quitar las impurezas con una espumadera y echar el resto de ingredientes, los garbanzos (lo ideal es hacerlo en una malla para poder sacarlos con facilidad), las hebras de azafrán, la zanahoria, los muslos de pollo y el chorizo y dejamos cocer una hora más.

El repollo lo rehogo con ajo y pimentón dulce en la sarten.

Seguidamente colamos el caldo y cuando hierva, echamos los fideos. Tardarán en hacerse unos 5 minutos aproximadamente, dependiendo del tipo de fideos.

Emplatamos!

A la hora de servir, yo lo pongo por separado para que cada uno se ponga lo que quiera. En una fuente, los garbanzos, el repollo con la patata y la zanahoria. En otra, la carne, el pollo, el tocino y el chorizo. La sopa, en una sopera.

Ahora solo queda acompañarlo con un buen vino y a disfrutar.

Si prefieres degustarlo en un restaurante, yo me decanto por el Restaurante Charolés. El mejor cocido que he probado!

¿Te ha gustado esta receta? Si es así, suscríbete para no perderte ninguna.

Besos familia!

Artículo anteriorMANICURA SEMIPERMANENTE EN CASA
Artículo siguiente¿CÓMO ELIMINAR LAS MANCHAS CUTÁNEAS?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí