A lo largo de la historia, las mujeres hemos procurado mantenernos más atractivas a través de una serie de cuidados especiales. El pelo se convierte en una de las principales fuentes de preocupación, por eso, queremos tenerlo sano, brillante y fuerte, así que… Cuida tu cabello y que no te tomen el pelo!
No solo hay que hacerlo con tratamientos externos, también hay que hidratarlo desde dentro para nutrirlo y fortalecerlo.
Comenzaré con unos consejos muy sencillos.
CEPILLARLO CADA DÍA
Un truco muy simple y que no cuesta nada para tenerlo sano y bonito, es cepillarlo varías veces al día, pero sin pasarse. Preferiblemente en seco ya que húmedo es más frágil. Lo ideal es hacerlo con un cepillo de cerdas naturales cada noche antes de acostarse porque estimula la circulación sanguínea y permite que crezca más saludable. Es importante lavarlo muy bien para que no queden bacterias que puedan engrasarlo.
EVITA PRODUCTOS QUÍMICOS
ALCOHOL: Casi todos los productos para el cabello contienen algún grado de alcohol así que evítalos en la medida de lo posible porque en altas concentraciones lo seca muchísimo.
PERFUME O FRAGANCIAS SINTÉTICAS: Representa una mezcla de más de 4.000 componentes químicos distintos que irritan el cuero cabelludo.
SULFATOS: Son limpiadores duros que se usan en todo tipo de productos, desde los lavavajillas hasta los detergentes para lavar la ropa. Dañan mucho el cabello.
CHAMPÚ: Busca un champú que no contenga sulfato de amonio, sulfato de sodio o éter porque reseca y debilita el pelo. No hacen tanta espuma y lo limpian igualmente sin dañarlo. No se debe lavar a diario, aunque vayas al gimnasio. En estos casos es mejor usar un champú seco. Os dejo alguna firma conocida, como Restore Shampoo de Living Proof o Moisture Repair Shampoo de Moroccanoil, que no contienen sulfatos, parabenos ni siliconas.
MASCARILLA O ACONDICIONADOR: Úsalo siempre antes del champú en lugar de hacerlo al final. Es la fórmula mágica para tener un pelo de ensueño. Si además, pones aceite antes de la mascarilla o acondicionador, mejor porque será mucho más efectivo. Debe ser un aceite denso, nutriente y graso, como el aceite de coco. Aplícalo solo en medios y puntas, nunca en la raíz.
SAL: La utilizan para espesar el producto y para que genere espuma. No es buena porque arrastra la queratina.
PARABENOS: Son los conservantes que protegen contra los hongos y las bacterias evitando que el producto se infecte. Son muy tóxicos para nuestra salud porque llevan compuestos químicos, muy utilizados también en cosméticos. Pueden producir irritación, enrojecimiento o dermatitis.
SILICONAS: Se añaden al acondicionador para que se vea más brillante y suave, sin embargo se acumula y con el paso del tiempo se verá apagado.
COLORANTES: Se consideran cancerígenos.
TINTES: Intenta que los tintes que utilices sean vegetales.
El pelo envejece como la piel y los tratamientos químicos lo aceleran dejándolo frágil, escaso, con canas y perdiendo vitalidad.
SECADORES Y FUENTES DE CALOR
Es una regla difícil para las personas que están acostumbrada, pero si aún así no puedes dejar de usarlos, hazlo a una baja temperatura y aplica un protector térmico antes.
ACEITE O SUERO
Una vez tu pelo esté seco utiliza aceite para hidratarlo y así evitas el encrespamiento. Puedes usar el que más te guste, hay mucha variedad: Argán, Jojoba, Marroquí, sésamo, etc…
CHAMPU NATURAL «LOW COST» Y SIN PRODUCTOS QUÍMICOS
Se trata simplemente de mezclar Bicarbonato de sodio con agua tibia. Se hace una pasta y con ello lavas el pelo como si fuera tu champú habitual. Después lo enjuagas con vinagre de manzana. Para minimizar su olor puedes añadir algún aceite de romero, menta o lavanda. Termina con agua fría. Queda espectacular!!!
Cuando comiences a usarlo notarás que habrá un aumento de aceite natural pero es normal porque se liberan todos los componentes tóxicos. Necesitarás una semana aproximadamente para que el cabello se adapte. Al principio estará un poco más grasiento o con caspa pero ten paciencia, enseguida notarás el cambio porque la grasa desaparecerá y estará mucho más sano. También puedes alternarlos hasta que finalmente dejes de emplearlos o simplemente, de vez en cuando, para eliminar los restos tóxicos.
CLAVES PARA CUIDAR EL PELO POR DENTRO
Lo más importante es una alimentación saludable que contenga proteínas, ácidos grasos Omega 3, Omega 6, Silicio y hierro. Imprescindible beber mucha agua. Mínimo 2 litros diarios. No fumar, lo estropea muchísimo.
Los suplementos alimenticios de origen natural son ricos en principios activos (vitaminas, minerales, oligoelementos, aminoácidos esenciales, ácidos grasos…). Es una solución eficaz para saciar las carencias o los trastornos metabólicos que pueden provocar problemas capilares. Los hay en forma de cápsulas o ampollas y son muy beneficiosos para la salud de tu cabello.
GERMEN DE TRIGO:
Es uno de los ingredientes más utilizados junto al aloe vera por sus excelentes propiedades. Radica principalmente en la cantidad de vitaminas, proteínas y minerales que posee, especialmente el zinc. Potente antioxidante y neutralizante de los radicales libres. Posee gran aporte de nutrientes que dan vigor al cabello, además de ayudar a combatir la caspa.
LEVADURA DE CERVEZA:
Es el alimento natural más rico en vitamina B, además de prevenir el cabello graso, la caspa y su fortalecimiento. Ayuda a detener la caída del cabello.
JALEA REAL:
Está considerada como uno de los alimentos con mayor riqueza en nutrientes. Excelente revitalizante y regeneradora, actúa desde la raíz hasta las puntas, manteniendo el pelo sedoso. Lo nutre intensamente con sus minerales y vitaminas y es magnífico para prevenir la alopecia.
LECITINA DE SOJA:
La lecitina de origen vegetal es necesaria para el cabello seco, fino o frágil ya que ayuda a su crecimiento. Es muy rico en Vitamina E. Basta con poner una cápsula de lecitina de soja líquida al champú, así lo protege e hidrata muchísimo.
POLEN:
Especialmente útil ya que aumenta la resistencia capilar. Es rico en principios activos, como las vitaminas, minerales, oligoelementos, aminoácidos esenciales o ácidos grasos insaturados. Se trata de una solución eficaz para cubrir las carencias metabólicas que suelen estar en el origen de los problemas capilares.
BIOTINA: ¿BUENA O MALA PARA LA SALUD?
Es cierto que da más volumen al cabello, más brillo, que está más fuerte y que, incluso, crece más rápido, pero lo que realmente todos queremos saber, es si es buena o mala, porque hay mucha controversia con el tema.
La biotina es una vitamina que se encuentra en alimentos como las almendras, cereales integrales, huevos, sardinas, frutos secos, pepino, avena, fresas, coliflor, leche de vaca o levadura de cerveza, aunque también existe en suplementos.
Es una vitamina segura si se toma de forma apropiada por vía oral, y bien tolerada cuando se consumen las dosis recomendadas, 35 mcg, aunque dependerá de muchos factores, como la edad, el estado de salud y varias otras condiciones.
«La vida es muy corta como para tener el cabello aburrido», así que cuida tu cabello.
Besos familia!