¿Me acompañas en una maravillosa escapada este otoño? ¿Me acompañas al norte de españa? Os dejo 3 Lugares alucinantes.

Cuando empieza a refrescar y llega el otoño, la naturaleza nos sorprende tiñendo el paisaje de colores. La paleta va del verde al rojo pasando por mil matices de amarillo, ocre y marrones.

En el Norte de España hay tantos lugares que despiertan nuestros sentidos con sus colores, olores y belleza, que no debes dejar espacar. Si a partir de octubre no tienes planes, date una vuelta y déjate seducir.

En el norte de España encontraras planes de montañismo y senderismo, actividades gastronómicas, deportivas y culturales. Un sinfín de posibilidades.

Coge tu agenda y señala la fecha para ir a visitarlos.

El otoño en el Norte de España es un lujo que no podemos perdernos

  1. BOSQUE DE MUNIELLOS: ASTURIAS

Este bosque forma parte de la reserva natural integral del mismo nombre y es el mayor robledal de España, además de uno de los mejor conservados del país.

Robles de más de 6 metros de diámetro y de diferentes especies, hayedos, abedules, tejos y acebos moldean uno de los mejores paisajes que nos regala el otoño.

El Muniellos está lleno de leyendas y mitología, se asienta sobre un paleozoico de unos 500 millones de años de antigüedad. Su origen es glaciar y de ello dan fe las lagunas del Pico de la Candanosa escondidas entre valles senderos y cimas.

El bosque es cambiante durante todo el año, pero el otoño es la época donde acoge su máximo esplendor, fotografiarlo es un lujo. Los verdes son más verdes, los ocres, amarillos y rojizos tienen colores que no habrías imaginado jamás.

Recuerda que al estar protegido debes pedir permiso para visitarlo, solo 20 personas pueden  visitarlo al día.

  1. PARQUE NATURAL DE GORBEIA: PAÍS VASCO

Es ante todo un símbolo del País Vasco. Un espacio en el que descubrir valles repletos de vida y color, cumbres emblemáticas, cuevas kársticas y pequeños rincones donde sentir una conexión total con la naturaleza. Es el corazón de Euskadi.

El País Vasco es uno de los lugares más verdes de España… Por eso, quizás, uno de los más bonitos en cuanto llega el otoño y el verde se convierte en ocres y rojos.

El Parque Natural del Gorbea es el más grande de la Comunidad y está lleno de hayas, robledales, alisos, sauces, fresnos y álamos.

También hay que mencionar la cascada de Uguna, muy bonita pero no la más espectacular de la zona. La cascada es impresionante con un salto de agua de 100 metros de altura.

  1. PARQUE NATURAL DE LA LAGUNA NEGRA Y CIRCOS GLACIARES DE URBIÓN (SORIA, CASTILLA Y LEÓN)

En plena provincia de Soria, el Parque Natural de la Laguna Negra es uno de los parajes más bellos de toda la provincia, ubicado en los picos de Urbión.  Visitarlo es recomendable los 12 meses del año, pero si te gustan los colores, la fotografía y el senderismo, aprovecha los meses de otoño para pasear entre pinos y hayas.

El parque cuenta con una extensión de más de 4.500 hectáreas, así que no te resultará extraño saber que dispondrás de un montón de senderos para recorrerlo.

Muchos de ellos pasan junto a las lagunas de origen glaciar de la zona: laguna Helada, laguna Larga, laguna del Hornillo, laguna Mansegosa y, la más conocida de todas, la laguna Negra. De esta última se cuentan misteriosas leyendas desde hace siglos.

«Una vez al año ve a algún lugar en el que nunca hayas estado antes» Dalai Lama

Si te ha gustado el artículo suscríbete para no perderte ninguno, y si vais, no dudéis en decirme que os parecen.

Besos familia!

Artículo anteriorEL PODER DEL PENSAMIENTO Y LA PALABRA
Artículo siguienteCÓMO PREPARAMOS LAS GALAS DE NAVIDAD